PETE SEEGER - WE SHALL OVERCOME

$12.000

Sello: Columbia – CL 2101
Formato: Vinilo, LP, mono
País: USA
Edición: 1963
Género: World music
Estilo: Folk
ESTADO DEL PRODUCTO
Cover : Impecable
Funda : Impecable
Disco : Impecable

Estado: USADO
Detalles:
Sello: Columbia – CL 2101
Formato: Vinilo, LP, mono
País: USA
Edición: 1963
Género: World music
Estilo: Folk
ESTADO DEL PRODUCTO
Cover : Impecable
Funda : Impecable
Disco : Impecable

TRACKLIST

A1

 

IF YOU MISS ME AT THE BACK OF THE BUS

2:09

A2

 

KEEP YOUR EYES ON THE PRIZE

2:00

A3

 

I AIN'T SCARED OF YOUR JAIL

1:33

A4

 

OH FREEDOM!

3:12

A5

 

THAT'S WHAT I LEARNED IN SCHOOL

1:40

A6

 

LITTLE BOXES

1:52

A7

 

WHO KILLED NORMA JEAN?

2:21

A8

 

WHO KILLED DAVEY MOORE?

2:20

B1

 

A HARD RAIN'S A-GONNA FALL

5:35

B2

 

MAIL MYSELF TO YOU

1:11

B3

 

GUANTANAMERA

4:37

B4

 

TSHOTSHOLOSA

1:27

B5

 

WE SHALL OVERCOME

5:58

Hay discos que trascienden más allá del mero hecho artístico y se convierten en todo un documento histórico de una época, un momento. Ése es el caso de este disco de Pete Seeguer, grabado un 8 de junio de 1963 en el Carnegie Hall de Nueva York con el movimiento de lucha por los derechos civiles como fondo.
En los años 60, en EE.UU. la segregación racial entre blancos y negros era algo patente, visible. Comenzó entonces todo un movimiento por la igualdad entre blancos y negros, toda una "revolución social" si se me permite la expresión, con el Rev. Martin Luther King a la cabeza, desfilando, marchando pacíficamente y en silencio por las calles, reclamando la igualdad de derechos entre negros y blancos. Y como todo movimiento social bienintencionado, esté influyó en la música folk -la música del pueblo- que se vio de pronto repleta de canciones de ánimo y esperanza para acompañar a los desfavorecidos, los discriminados, en sus marchas por las calles.
Entre aquellos que caminaron por Shelma, Alabama, al lado del Dr. King, estaba Pete Seeger, trovador del siglo XX, quien ya en décadas pasadas cantase para obreros, sindicatos, en favor de la igualdad laboral y social, y que, en los años 60, apoyó igualmente al lucha por los derechos civiles y apadrinó el movimiento de canción radical que entonces tenía jóvenes y desconocidas figuras como Bob Dylan o Phil Ochs entre sus filas.
En medio de este clima social de protesta y de cambio, el verano de 1963, mientras Seeger y familia se embarcaban en una gira por todo el mundo, el sello Columbia lanzaba este LP, grabado apenas unos meses antes en un concierto. Seeger aparecía solo en el escenario, acompañado de su guitarra y su banjo, dirigiendo a un improvisado coro de espectadores cantando juntos con esperanza y fuerza. El disco se fue directo a las listas de ventas del momento -algo impensado para un disco de Pete Seeger-, la razón, que por primera vez aparecían dentro de un mismo LP las características únicas de la música de Pete Seeger: las canciones de protesta, las canciones de amor, de esperanza, canciones eternas y canciones "hechas para el momento". Con el himno "We shall overcome" (Venceremos) enmarcando el proyecto, y todo el público cantando al unísono los versos de un tema surgido en las manifestaciones de por los derechos civiles en las ciudades del sur de EE.UU., este LP dió la vuelta al mundo junto con el propio Seeger, se convirtió en claro ejemplo del poder de la canción como aliento y ánimo para los desfavorecidos, y con el paso del tiempo en un documento histórico que nos habla de los acontecimientos de la gente de una época, pero que, al mismo tiempo, sigue estando vivo, presente, porque aún sigue habiendo injusticia en el mundo (baste decir que todavía hoy sigue habiendo discriminación racial en EE.UU.) y estas canciones, surgidas en un momento, con un propósito, y por una razón determinada, ahora se han tornado universales -como toda buena canción folk- y nos acompañan y nos dan ánimo en nuestras luchas actuales.

Extraído de https://alvarohist.blogspot.com/2008/05/pete-seeger-we-shall-overcome-1963.html