

VIOLETA PARRA - EN ARGENTINA
Sello: Oveja Negra – 590261
Formato: CD, DIGIPACK, remasterizado
País: CHILE
Edición: 201
Género: World music
Estilo: Folklore
ESTADO DEL PRODUCTO
DISCO NUEVO Y SELLADO
TRACKLIST
1 |
ARRIBA QUEMANDO EL SOL |
3:08 |
|
2 |
ARAUCO TIENE UNA PENA |
2:48 |
|
3 |
"LA MAZAMORRITA ME DIJO A MÍ" |
1:28 |
|
4 |
A LA UNA NACÍ YO |
3:08 |
|
5 |
LOS SANTOS BORRACHOS |
3:43 |
|
6 |
PARABIENES AL REVÉS |
2:07 |
|
7 |
A CANTARLE A LOS PORTEÑOS |
1:35 |
|
8 |
SEGÚN EL FAVOR DEL VIENTO |
2:50 |
|
9 |
CANTARON LOS PAJARITOS |
2:17 |
|
10 |
SEÑORES Y SEÑORITAS |
2:16 |
|
11 |
EL ROMERO NO LO QUIERO |
2:32 |
|
12 |
QUÉ PENA SIENTE EL ALMA |
2:10 |
|
13 |
SALGA LA ESTRELLA DE VENUS |
3:25 |
|
14 |
LA PERICONA DICE |
3:42 |
El año 1961, Violeta y su madre viajan a Argentina para buscar al tío Lalo (Eduardo Parra) quien al enviudar decide lese junto a sus hijos a la Pampa Argentina a buscar trabajo. Por desgracia su plan no funciona y regresa a Chile junto a sus dos hijos y su madre. Violeta se queda por un corto periodo en Buenos Aires para luego regresar a la Pampa Argentina a la ciudad de General Pico. Nace una amistad con Don Joaquín Blaya. Se instala unos meses en la casa del Gobernador y esposa. En esta casa realiza curses de folklore, cerámica, pintura y bordado. Se presenta en la Peña "El Alero". No se conoce la verdadera razón de su amistad con el Gobernador ni el por qué se instala a vivir con ellos por un tiempo. Sin embargo, su estadía en ese lugar fue fructífera. Su amistad se ve reflejada en las cartas que Violeta le escribe cuando viaje por el mundo. in febrero de 1962, en una de sus cartas le cuenta lo difícil que fue despedirse de ellos luego de su partida a Buenos Aires y estadía en el hotel Phoenix ubicado en la esquina de avenida Córdoba con calle San Martin. No logra acostumbrarse a este cambio tan brusco de ciudad. Debe organizarse para trabajar ahí, exhibiendo su obra plástica y cantando. En Buenos Aires expone sus pinturas y arpilleras. Realiza un par de recitales en el teatro IF.T. y participa en algunos programas de radio y televisión argentina. También cuenta que le fue muy difícil obtener su permiso de trabajo razón por la cual tuvo que hacer muchos trámites y esperar varias semanas para que todo estuviera en regla. Es muy importante recalcar que la artista graba un Long Play de canciones originales como "Arriba quemando el sol", "Arauco tiene una pena", "Según el favor del viento", entre otras. Y, algunas recopilaciones folklóricas como "Los santos borrachos" y "El romero no lo quiero". Posteriormente graba un disco con estas mismas canciones en Francia el año 1963 cuyo título es "Canciones reencontradas en Paris". Este es uno de los discos más importantes de su carrera que sin lugar a duda es la huella que deja de su paso por Argentina.
Extraído de https://www.museovioletaparra.cl/violeta-parra-argentina/