AEROSMITH - PERMANENT VACATION

$9.000

Sello: Geffen Records ‎– M5G-24162
Formato: Cinta, Cassette GATEFOLD
País: USA
Edición: 1987
Género: Rock
Estilo: Hard rock
ESTADO DEL PRODUCTO
Caja : Impecable
Casete: Impecable
Cover : Impecable
Cinta : Impecable

Estado: USADO
Detalles:
Sello: Geffen Records ‎– M5G-24162
Formato: Cinta, Cassette GATEFOLD
País: USA
Edición: 1987
Género: Rock
Estilo: Hard rock
ESTADO DEL PRODUCTO
Caja : Impecable
Casete: Impecable
Cover : Impecable
Cinta : Impecable

TRACKLIST

A1

HEART'S DONE TIME

 

A2

MAGIC TOUCH

 

A3

RAG DOLL

 

A4

SIMORIAH

 

A5

DUDE LOOKS LIKE A LADY

 

A6

ST. JOHN

 

B1

HANGMAN JURY

 

B2

GIRL KEEPS COMING APART

 

B3

ANGEL

 

B4

PERMANENT VACATION

 

B5

I'M DOWN

 

B6

THE MOVIE

 

"Permanent Vacation" es el primer álbum en la carrera de la banda en el que Joe Perry y Steven Tyler utilizaron compositores digamos que profesionales. Desmond Child y Jim Vallance aceptaron el reto de arreglar las composiciones del dúo líder de Aerosmith y resultarían definitivos en la construcción de unos temas de los que lo mejor que se puede decir es que hoy en día son en su mayoría clásicos, adaptados seguramente para una mayor accesibilidad sin perder en ningún momento una esencia hard rock definitiva a la hora de situar el disco en un lugar privilegiado. 

La interpretación de Steven Tyler en "Permanent Vacation" es absolutamente magistral. Macarra, por un lado, moderado por el otro, demuestra todo su talento vocal en una de las mejores de su carrera. Debe citarse por supuesto su descomunal armónica de blues. Joe Pery y Brad Whitford aparecen en plena forma. Guitarras dobladas a la perfección, riffs contundentes y adictivos y solos al alcance de unos pocos que dotan de empaque al álbum, y la batería de Joey Kramer y el bajo de Tom Hamilton vuelven a demostrar su clase en las labores de conducción rítmica. Una banda en plena forma en uno de aquellos momentos en los que no se les esperaba.

"Heart's Done Time", acreditado a Joe Perry y a Desmond Child, abre "Permanent Vacation" en modo superior, destacando la batería grandilocuente de Joey Kramer y los chillidos de un fabuloso Tyler. Riffs pesados, conducción armónica y ritmo lleno de adrenalina. Después "Magic Touch", obra de Steven Tyler, Joe Perry y Jim Vallance que deja para la posteridad el tremendo duelo de guitarras gemelas entre el propio Perry y un excelente Brad Whitford, con espectacular solo del primero incluido. 

"Rag Doll", compuesta por Tyler, Perry, Vallance y Holly Knight, es uno de esos temas que cualquiera puede tararear. Guitarra funky y sabrosa sección de vientos para un auténtico clásico en el que se antoja fundamental el pedal steel guitar del amigo Perry. Le siguen "Simoriah", de nuevo escrita por Tyler, Perry y Vallance y con interesantes arreglos de guitarra, y el exitazo "Dude (Looks Like a Lady)", compuesta por Tyler, Child y Perry aunque la leyenda urbana dice que fue Vince Neil su autor. 

"St. John", tema de Steven Tyler, deja grandiosos riffs que conducen letras inteligentes, mientras que "Hangman Jury", de Perry, Vallance y Tyler, se deleita en las raíces de la banda, con una descomunal armónica de blues de Steven Tyler y una excelente improvisación final antes del "Girl Keeps Coming Apart", composición de Tyler y Perry, corte absolutamente pegadizo, y "Angel", de Tyler y Child, tal vez el corte menos importante del álbum desde su perspectiva de balada edulcorada que dejaba ver lo que depararía el futuro a la banda.

 "Permanent Vacation", de Tyler y Brad Whitford, se torna exótica desde la jugosa batería de Kramer, "I'm Down" es el cover de aquella cara B del "Help" de los Beatles en 1965, excelentemente conducido por el piano de Steven Tyler, y "The Movie", el único tema del álbum acreditado a la banda al completo, deja una espectacular línea de bajo de Hamilton y a un grupo por fin en plenitud de facultades que lo borda en este instrumental que sirve para cerrar "Permanent Vacation", el excelente álbum que marcaba el retorno al éxito de Aerosmith.

Muchos creen que Aerosmith se traicionó a si mismo con "Permanent Vacation". Que si sonido demasiado pulido, que si compositores ajenos a la banda, críticas exacerbadas de quienes no comprenden que en ocasiones hay que reinventarse, fundamentalmente tras una larga travesía del desierto. Lo cierto es que "Permanent Vacation" es un pedazo de álbum, en el medio de la trilogía que abrió "Done With Mirrors" y que cerró "Pump" en 1989, antes de definitivamente los de Boston hincasen la rodilla de la honestidad, algo que al menos les sirvió para llenarse los bolsillos.

Extraído de http://thekidswannarock.blogspot.cl/2014/10/permanent-vacation-aerosmith-1987.html