ART OF NOISE - IN NO SENSE? NO SENSE!

$9.000

Sello: China Records – OVT 41570, Chrysalis – OVT 41570
Formato: Cinta, cassette, gatefold, Chrome, Dolby
País: USA
Edición: 1987
Género: Electrónica
Estilo: Ambient, synth pop, letfield, vanguardia
ESTADO DEL PRODUCTO
Caja : Impecable
Casete: Impecable
Cover : Impecable
Cinta : Impecable

Estado: USADO
Detalles:
Sello: China Records – OVT 41570, Chrysalis – OVT 41570
Formato: Cinta, cassette, gatefold, Chrome, Dolby
País: USA
Edición: 1987
Género: Electrónica
Estilo: Ambient, synth pop, letfield, vanguardia
ESTADO DEL PRODUCTO
Caja : Impecable
Casete: Impecable
Cover : Impecable
Cinta : Impecable

TRACKLIST

A1

 

GALLEONS OF STONE

A2

 

DRAGNET

A3

 

FIN DU TEMPS

A4

 

HOW RAPID?

A5

 

OPUS FOR FOUR

A6

 

DEBUT

A7

 

E.F.L.

A8

 

ODE TO DON JOSE

A9

 

A DAY AT THE RACES

A10

 

COUNTERPOINT

A11

 

ROUNDABOUT 727

A12

 

RANSOM ON THE SAND

A13

 

ROLLER 1

A14

 

NOTHING WAS GOING TO STOP THEM THEN, ANYWAY

A15

 

CRUSOE

A16

 

ONE EARTH

B1

 

GALLEONS OF STONE

B2

 

DRAGNET

B3

 

FIN DU TEMPS

B4

 

HOW RAPID?

B5

 

OPUS FOR FOUR

B6

 

DEBUT

B7

 

E.F.L.

B8

 

ODE TO DON JOSE

B9

 

A DAY AT THE RACES

B10

 

COUNTERPOINT

B11

 

ROUNDABOUT 727

B12

 

RANSOM ON THE SAND

B13

 

ROLLER 1

B14

 

NOTHING WAS GOING TO STOP THEM THEN, ANYWAY

B15

 

CRUSOE

B16

 

ONE EARTH

El tercer álbum en la trayectoria de (The) Art of Noise tras Who's Afraid of the Art of Noise? (1984) e In Visible Silence (1986) tuvo, por supuesto, otro juego de palabras como título. En este caso se trata de una mezcla de "inocencia" y "sinsentido" que invito a los lectores a intentar traducir pacientemente.

In No Sense? Nonsense! es un álbum que nos puede sorprender bajo dos condiciones: a) que nunca hayamos escuchado un trabajo de The Art of Noise; y b) que nos decidamos a realizar una escucha minuciosa del susodicho, gracias a la cual podremos encontrar sutiles pasos en su evolución. Para empezar, es un trabajo algo más "rupturista", si cabe, que los anteriores. Multitud de temas parecen interrumpirse de manera súbita, algunos son extremadamente breves, y otros ofrecen atmósferas musicales radicalmente distintas entre sí. Hay una fuerte inclusión de pasajes corales y orquestales, como en el bellísimo Debut. No falta algún que otro pasaje elegante y relajado en la línea de -que no parecido a- Moments in Love, como Opus for Four. Abundan los sampleados con sonidos de motos y coches arrancando, aunque no termino de vislumbrar el concepto oculto detrás de esto...

El tema estrella del álbum es una divertida versión del popular "jingle" Dragnet, perteneciente a una mítica serie de radio y televisión norteamericana de los años cincuenta. Este homenaje electrónico fue realizado para la película que aquel año protagonizaron Dan Aykroyd y Tom Hanks, y que era una adaptación cómica del serial policíaco.

No hay mucho más que decir de un trabajo como éste, y eso que si intentásemos describir su intrincada estructura con palabras nos llevaría muchísimo tiempo. Con todos los méritos que tiene realizar una música tan imaginativa, sí que es necesaria una advertencia: el sonido ochentero de The Art of Noise no ha envejecido demasiado bien en algunos pasajes, que pueden recordar a la música que hoy usaría un rapero como fondo de sus rimas. La estridencia de algunos cortes del álbum incide en este relativo desfase sonoro respecto a los gustos actuales, pero sigue siendo un álbum muy interesante. Considerando que aquella banda no fue demasiado prolífica, es más que recomendado acercarse a cada uno de sus cinco álbumes con el cuidado y la paciencia que merecen.

Extraído de https://otrasmusicasotrosmundos.blogspot.com/2013/05/the-art-of-noise-in-no-sense-nonsense.html